

Castrosua presenta Nelec, su nueva apuesta destinada a favorecer las exigencias de la electromovilidad urbana
Este primer autobús, con el que Castrosua se adentra de la mano de Scania, permitirá dar respuesta a las necesidades de singularización de los modelos de movilidad de cada cliente y ciudad. De este modo, el elevado nivel de personalización y de detalle que permite configurará diseños exclusivos y únicos tanto a nivel visual como conceptual y de equipamiento. En este sentido, Nelec plantea una amplia gama de posibilidades desde el número de puertas (dos o tres) hasta la longitud del vehículo (desde 11,5 metros hasta los 13), pasando por un completo abanico de equipamientos según las necesidades o los hábitos del cliente, de manera precisa y ágil.
Castrosua ha presentado esta mañana Nelec, la primera carrocería totalmente personalizable del mercado sobre bastidor eléctrico de Scania. Esta nueva solución dispone de dos versiones: de piso bajo integral para necesidades vinculadas a entornos urbanos (homologable en clase I) y low entry para desplazamientos de cercanías (clase II), con las que la firma gallega se adentrará en ambos segmentos ofreciendo una solución acorde con las exigencias de la electromovilidad urbana.
Aunque el prototipo dado a conocer hoy cuenta con 24 butacas diseñadas también por la empresa, dos espacios para silla de ruedas y capacidad de hasta 52 personas de pie, la configuración especifica permitirá elevar el pasaje hasta casi el centenar de individuos, con un máximo de 34 asientos, dos espacios para silla de ruedas y 63 personas de pie.
El hecho de haber planteado el nuevo modelo íntegramente con metodología 3D no solo es clave para desarrollar todas estas posibilidades de personalización y de adaptación, sino que agiliza el proceso de fabricación y de reparación o sustitución de piezas, al tiempo que permite al cliente disponer de avanzadas y completas presentaciones a la hora de escoger entre varias alternativas.
Seguridad: la afianzada y la previsora
Además de haber mejorado notablemente el confort de pasajeros y conductores, el Nelec supone un salto cualitativo en la protección de los viajeros gracias a los sistemas de seguridad activa y pasiva que incorpora y que completan los mecanismos frente a la SARS-CoV-2 en decisiones estratégicas que van más allá de las exigencias legales.
De este modo, Castrosua junto con Scania incorpora a este modelo sistemas de alerta de cambio de carril -del que por normativa está exento-, un radar de proximidad de impactos en el frente -con frenado automático en caso de emergencia- y radares laterales pioneros para detectar obstáculos que, junto al ruido blanco o el completo sistema de visión exterior -en el que cámaras sustituyen a los espejos retrovisores convencionales- entre otros, configuran una solución avanzada. A ello contribuye también que el nuevo vehículo se anticipe a necesidades de seguridad vial en cuestiones como el fuego (R-118) o las superestructuras para protegerlo de vuelcos (R.66 sabido ya que no es exigible en un urbano), tratando de tener presente la realidad de obstáculos a la que estos vehículos se enfrentan e interactúan en su transitar por las ciudades.
En su ánimo de hacer del desplazamiento en Nelec una experiencia atractiva antes, durante y después de subirse al autobús, el nuevo modelo incorpora un diseño exterior e interior completamente nuevo.
Una canalización específica para el circuito de climatización del aire acondicionado, que podrá ser una aliada para reducir los riesgos de contagio derivados del SARS-CoV-2. Este avance se completa con otros como las alternativas al contacto físico que exigen los pulsadores convencionales a la hora de solicitar la parada, bien con pulsadores de pie o bien con mecanismos de sensores fotoeléctricos que se activan con la detección de presencia de una mano en sus inmediaciones también presentes en este vehículo presentado y que han sido diseñados por Castrosua.
A todo ello se suman otros equipamientos como el medidor automático de temperatura del pasaje, con detector de mascarillas ya incorporado; alfombrillas desinfectantes, el uso de materiales que dificultan la adherencia del virus y facilitan los protocolos de desinfección y limpieza aplicados por los operadores; o los dispensadores automáticos de gel hidroalcohólico a la entrada y la salida, la mampara total o parcial entre conductor y viajeros, entre otros.
Otros avances: la innovación como sello histórico
El Nelec destaca también por su responsabilidad medioambiental, ya que al concepto de bastidor eléctrico se unen otras medidas como una mayor eficiencia energética gracias al uso de iluminación LED en el 100% del vehículo, con la que se trabaja una iluminación interior indirecta buscando un habitáculo de pasaje amplio y confortable.
La reducción de peso, el cuidado detalle de todo el puesto de conducción, también contribuyen a dotar de una personalidad única al Nelec, como la incorporación de novedades como sensores automáticos de iluminación o lluvia exteriores. Son muchos los detalles que hacen que el Nelec tenga su propia aportación de partida y complemente soluciones de movilidad sostenibles y adaptadas a la realidad de hoy, estando al mismo tiempo preparado para configurar ágilmente y dar respuesta a todo lo que le soliciten los clientes.
Tal como detalló Juan Luis Castro, presidente de la compañía, en el acto de presentación virtual, “el Nelec ha nacido de sumar nuestra observación continua de las demandas del mercado a nuestro compromiso de seguir fieles a lo que siempre nos ha caracterizado”. Tras agradecer su colaboración a Scania y a otros aliados tecnológicos, Castro ahondó en que “este hito que hoy logramos es, fundamentalmente, gracias al equipo que conforma nuestra familia y que tiene una orientación marcada hacia la excelencia, lo que conseguimos combinando la innovación con la fiabilidad y credibilidad que nos permite seguir aportando valor al mundo del transporte de personas”. No en vano, el presidente recordó que “la propia evolución de Castrosua muestra su constante adaptación al mercado, ya que empezamos haciendo vehículos discrecionales y autobuses de largo recorrido para después centrarnos en el segmento urbano en el que ya desarrollamos los primeros vehículos híbridos de España y, ahora, continuamos en la línea de la electromovilidad”.
NELEC es un sueño hecho realidad gracias al tesón de un equipo, y el proceso hasta lograrlo, que como destacó la actual consejera delegada, Beatriz Castro, “estuvo colmado tanto de anécdotas como al mismo tiempo de mucho sacrificio y trabajo duro para poder lograrlo”. Ante tanta adversidad a lo largo de momentos clave del proyecto, Castrosua se ha demostrado la capacidad que tiene como equipo humano, alineado e ilusionado por alcanzar un objetivo y poder mostrárselo a sus clientes. Si algo resistió los envites del año 2020 fue el Nelec: ahora seguirá guiando a Castrosua por el camino del liderazgo del mercado nacional y por la incursión en nuevos mercados internacionales.
Con este nuevo lanzamiento, Castrosua pretende seguir avanzando en su cuota de mercado a nivel nacional, donde en 2020 representaba casi un 24%, y también adentrarse en nuevos entornos internacionales para sumarlos a aquellos en los que ya está presente.